miércoles, 24 de noviembre de 2010

Insectos sociales

Los insectos sociales incluyen a  las termitas y a varias especies de himenópteros como las hormigas, avispas y abejas.  Los insectos sociales evolucionaron a partir de formas originalmente solitarias. Entre las abejas y avispas, el comportamiento social verdadero parece haber evolucionado de manera independiente numerosas veces.
Insectos verdaderamente sociales: las abejas melíferas

Una sociedad de abejas melíferas incluye alrededor de 40000 obreras, una reina adulta, zánganos y crías en diferentes estadios de desarrollo; huevos, larvas y pupas.
Existen otros grupos de insectos sociales como son las termitas y las avispas, forman colonias con una estructura social muy compleja. La vida social de los insectos se establece cuando las hembras cuidan jóvenes que no son sus hijos, sino sus hermanos; establece funciones diferentes para los miembros de una colonia: unos procrean, otros defienden la colonia y el nido, otros buscan alimento, otros cuidan las crías y otros le dan mantenimiento al nido. La evolución de la vida social se ve coronada cuando los miembros de la colonia logran crear métodos de comunicación y adquieren morfologías diferentes, que les permiten realizar mejor sus funciones, para beneficio de la colonia.

Invitación a la Biologia sexta edición en español

Zoología genera Zaidett Barrientos LLosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario